Comprar una propiedad en Costa Rica
  • 24/07/2025

Adquirir una propiedad en Costa Rica representa una oportunidad estratégica para quienes buscan diversificar su patrimonio, desarrollar proyectos inmobiliarios o asegurar un retiro en un entorno estable y atractivo. Sin embargo, el proceso de compra para extranjeros requiere atención especial en aspectos legales, financieros y estructurales para evitar contratiempos o riesgos innecesarios.

El país ofrece un marco legal abierto que permite a personas extranjeras adquirir bienes inmuebles en condiciones similares a las de los nacionales. No obstante, al tratarse de operaciones de alto valor, conviene evaluar con detenimiento cada etapa del proceso y apoyarse en instrumentos fiduciarios que brinden respaldo jurídico y financiero.

Verificación legal y condiciones de la propiedad

Antes de comprometerse con la compra, es imprescindible realizar un estudio registral que verifique el estado jurídico del inmueble. Esto incluye confirmar la titularidad, los linderos, si existen gravámenes, procesos judiciales o limitaciones en el uso. Aunque el Registro Nacional permite acceso público a esta información, su correcta interpretación debe estar en manos de un profesional.

Existen zonas con regulaciones especiales, como las áreas marítimo-terrestres, donde las propiedades están sujetas a concesiones y pueden requerir requisitos adicionales para titulares extranjeros. Conocer estas particularidades desde el inicio evita complicaciones posteriores.

Fideicomisos y cuentas escrow como mecanismos de protección

Una alternativa eficaz en este tipo de operaciones es la implementación de un fideicomiso de garantía. Esta figura permite que un tercero imparcial administre la propiedad o los fondos de forma temporal hasta que se cumplan todas las condiciones acordadas, lo cual reduce significativamente el riesgo de incumplimientos.

También es recomendable utilizar una cuenta escrow que funcione como intermediaria para el manejo del dinero. Este mecanismo permite que los fondos sean liberados únicamente una vez cumplidos los requisitos del contrato, como la inscripción del traspaso de dominio.

Cuando el comprador se encuentra fuera del país o los fondos provienen del exterior, se puede estructurar la operación mediante un servicio de escrow con alcance internacional, lo que añade una capa de seguridad adicional y garantiza el cumplimiento de la normativa local e internacional.

Consideraciones migratorias y planificación futura

La compra de una propiedad no otorga automáticamente residencia legal en Costa Rica, pero puede respaldar la solicitud de residencia como inversionista si se cumplen los montos mínimos requeridos por la ley. Evaluar esta posibilidad desde el inicio permite tomar decisiones más informadas respecto a la estructuración de la inversión.

Además de la parte migratoria, la figura fiduciaria permite planificar la transmisión del patrimonio, proteger activos frente a eventualidades legales o personales, y facilitar la administración de bienes a largo plazo.

Estructuración fiduciaria para inversión segura

En nuestra empresa, ofrecemos soluciones que permiten estructurar inversiones inmobiliarias con seguridad y eficiencia. A través del uso de fideicomisos, servicios de custodia y esquemas escrow adaptados a las necesidades de cada cliente, se minimizan los riesgos, se garantiza trazabilidad financiera y se fortalecen las condiciones para una inversión extranjera sólida.

Además, en Sofi contamos con tecnología biométrica de reconocimiento facial y huella dactilar para autenticar todas las transacciones y movimientos, lo cual brinda una capa adicional de protección frente al fraude y a la suplantación de identidad a nuestros clientes. Para más información sobre cómo estructurar su próxima inversión inmobiliaria en Costa Rica, puede contactarnos, nuestro equipo le brindará toda la asesoría que necesite.