Cómo blindar su inversión con respaldo legal, fiduciario y tecnológico de última generación
¿Por qué Costa Rica seduce a los inversionistas internacionales?
Imagina despertar con la brisa del Pacífico y, a la vez, saber que tu patrimonio crece en uno de los mercados más estables de Latinoamérica. Costa Rica ofrece:
- Seguridad jurídica: la Constitución garantiza la propiedad privada y el Registro Nacional brinda publicidad y trazabilidad a cada finca inscrita.
- Clima de inversión favorable: leyes que incentivan la llegada de capital extranjero y un sistema bancario sólido.
- Alta plusvalía en zonas costeras y urbanas clave (Guanacaste, Central Valley).
Conocer estas fortalezas es el primer paso para invertir con confianza.
Due Diligence legal: su escudo contra sorpresas
Antes de firmar cualquier documento, solicite un estudio registral exhaustivo que confirme:
- Titularidad y linderos exactos (Ley 6545 de Catastro).
- Gravámenes vigentes, juicios o anotaciones sobre la finca.
- Regímenes especiales, como la Zona Marítimo‑Terrestre, donde las concesiones exigen requisitos adicionales para extranjeros.
Tip Sofi: Utilizamos herramientas digitales que rastrean historial registral en segundos y generan alertas automáticas si surge un nuevo asiento.
Proteja su capital con estructuras fiduciarias inteligentes
Fideicomiso de garantía
El inmueble o los fondos quedan temporalmente en manos de un fiduciario neutral (Sofi) hasta que ambas partes cumplan las condiciones del contrato.
Ideal para proyectos de construcción o pagos escalonados.
Cuenta escrow regulada
Los recursos se depositan en una cuenta segregada; solo se liberan cuando el traspaso está inscrito y verificado.
Cumple con la Ley 8204 (prevención de lavado de dinero) y lineamientos del Banco Central de Costa Rica.
Resultado: cero estrés y 100 % trazabilidad financiera.
Flujo de fondos internacionales: checklist exprés
- KYC y debida diligencia reforzada.
- Documentación de origen de fondos (estados bancarios, venta de activos, etc.).
- Declaración aduanera (cuando aplica) si trae efectivo > US $10 000.
- Conversión cambial transparente a través de bancos o puestos de bolsa autorizados.
Recuerde: Un expediente limpio acelera la aprobación bancaria y evita que la transferencia sea rechazada o devuelta.
Puerta a la residencia: la categoría de inversionista
Desde 2023, la Ley 9996 redujo a US $150 000 la inversión mínima para solicitar residencia como inversionista. La adquisición de bienes raíces calificables puede servir como soporte, siempre que:
- La propiedad esté debidamente inscrita.
- El valor catastral refleje al menos el monto exigido.
- El solicitante demuestre solvencia y seguro médico.
Consultar a un especialista migratorio evita retrasos y maximiza beneficios fiscales.
Caso de éxito Sofi
Laura & Daniel (Canadá) confiaron en un fideicomiso administrado por Sofi para adquirir su villa en Flamingo. El escrow liberó el 100 % de los fondos solo cuando la finca estuvo inscrita y libre de gravámenes. Hoy disfrutan de residencia inversionista y renta turística anual del 8 %.
¿Por qué elegir Sofi?
- Tecnología biométrica (reconocimiento facial y huella) que valida identidades y evita suplantaciones.
- Equipo legal y notarial in‑house con 15 años de experiencia en bienes raíces y fiducia.
- Plataforma 24/7 para monitorear el estatus de su operación en tiempo real.
- Atención multilingüe (ES‑EN‑FR).
Agende hoy mismo una sesión estratégica gratuita y descubra cómo convertir su próxima propiedad en Costa Rica en un activo seguro, rentable y con ventajas migratorias.