Preguntas frecuentes
- Inicio
- Preguntas frecuentes
- Sofi Fiduciaria
En esta sección encontrará respuestas claras y detalladas a las preguntas más comunes sobre contratos escrow y fideicomisos. Descubra cómo nuestros servicios pueden brindarle seguridad jurídica, eficiencia operativa y respaldo experto en la administración de su patrimonio.
Preguntas frecuentes sobre nuestros servicios fiduciarios
¿Cuál es la diferencia concreta entre un escrow y un fideicomiso de garantía?
El escrow retiene exclusivamente dinero por un periodo normalmente corto (30-90 días) hasta que se cumplan condiciones muy específicas (por ejemplo, inscripción de una escritura). El fideicomiso de garantía puede custodiar dinero, bienes o derechos durante todo el plazo del crédito o proyecto; además, permite ejecutar los activos en caso de incumplimiento sin ir a juicio ordinario.
¿Necesito viajar a Costa Rica para firmar un fideicomiso o un contrato escrow?
No es indispensable. Podemos tramitarlo con poder notarial (apostillado) y firma digital avanzada. Solo en operaciones que requieran firma física ante notario costarricense (p. ej. traspaso de un inmueble) se aconseja la presencia o el uso de un apoderado local.
¿Aceptan criptomonedas o activos digitales como medio de pago?
Por el momento no, debido a la falta de regulación estable para custodiar criptoactivos bajo la normativa financiera costarricense. Solo recibimos transferencias bancarias en USD o colones provenientes de bancos regulados.
¿Qué documentos se piden para abrir un escrow?
1) Pasaporte o cédula vigente de las partes, 2) Formulario KYC y declaración de origen de fondos, 3) Contrato de compraventa (o acuerdo que se quiera asegurar), 4) Poder de representación si actúa un apoderado. Para personas jurídicas, además: personería jurídica, estatutos y acta de junta autorizando la transacción, además del comprobante de presentación de Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales “RTBF”.
¿Cuánto tarda abrir un escrow?
Una vez recibidos los documentos KYC completos, el contrato puede firmarse en 24-48 h y la cuenta fiduciaria queda lista para recibir fondos inmediatamente.
¿Los fondos en escrow devengan intereses?
No. Se mantienen en cuenta transaccional, porque la prioridad es la seguridad y liquidez para liberar el dinero apenas se cumplan las condiciones. Si el cliente desea una cuenta remunerada, debe analizarse como fideicomiso de administración.
¿Qué impuestos o tasas aplica un fideicomiso patrimonial?
Constituir el fideicomiso no genera impuestos; sin embargo, traspasar bienes (p. ej. un inmueble) hacia el fideicomiso sí devenga el impuesto de traspaso (1,5 % sobre el valor fiscal o el precio). Además, la sociedad vehículo debe pagar el Impuesto a las Personas Jurídicas anual si el fideicomiso posee acciones.
¿Qué sucede si las partes no cumplen las condiciones del escrow dentro del plazo?
El contrato prevé una prórroga automática o, si no hay acuerdo, la devolución de los fondos al depositante menos los gastos incurridos. También puede pactarse un mecanismo de mediación para resolver disputas antes de liberar o devolver.
¿Pueden varios inversionistas aportar a un mismo fideicomiso?
Sí. Se crea un fideicomiso de administración o inversión con cuentas segregadas y reglas claras de reparto de beneficios. Cada inversionista recibe certificados de participación y reportes periódicos.
¿Sofi actúa como agente retenedor de impuestos para clientes extranjeros?
Si el fideicomiso genera rentas de fuente costarricense sujetas a retención (p. ej. alquileres), Sofi practica la retención correspondiente y entrega el comprobante al beneficiario. El cliente extranjero presenta ese documento ante su autoridad fiscal para evitar doble tributación, cuando exista convenio.
Monitoreo Registral 24/7
¿Qué incluye exactamente el monitoreo 24/7?
Vigilancia digital continua sobre su propiedad en el Registro Nacional. Si se detecta un cambio, se le notifica de inmediato y se activa la protección legal correspondiente.
¿Qué pasa si se detecta una venta fraudulenta?
Sofi puede emitir una advertencia registral, bloquear temporalmente la inscripción y activar la ruta legal con abogados especializados para proteger sus derechos.
¿Puedo contratar este servicio si vivo fuera de Costa Rica?
Sí. Todo el proceso puede realizarse de forma remota. Usamos firmas digitales o documentos apostillados para otorgar poderes.
¿El servicio funciona en todo el país?
Sí. La vigilancia digital cubre propiedades en todo el territorio costarricense. Las visitas físicas están disponibles en zonas accesibles y pueden incluir viáticos.
¿Grupo Jurídico CR puede representarme legalmente?
Sí. Como firma aliada de Sofi, Grupo Jurídico CR cuenta con notarios y abogados expertos que pueden actuar en su nombre ante el Registro, Fiscalía o cualquier instancia judicial o administrativa.
¿Cómo me protege este servicio si alguien intenta vender mi propiedad sin autorización?
Nuestro sistema detecta el movimiento registral apenas se presenta ante el Registro Nacional, incluso antes de que se inscriba. De inmediato, activamos protocolos legales: emitimos una advertencia registral, notificamos a las autoridades y, si usted lo autoriza, iniciamos un proceso preventivo con nuestro equipo legal para detener cualquier inscripción fraudulenta.
¿En qué se diferencia este servicio de una simple notificación registral?
Nuestro servicio no solo le avisa: actúa por usted. Mientras una alerta básica le informa después del hecho, en Sofi detectamos movimientos en tiempo real, analizamos su impacto legal y, si es necesario, intervenimos con abogados y notarios para prevenir el daño antes de que ocurra. Es prevención activa, no solo información pasiva.
¿Qué respaldo legal tengo si necesito iniciar un proceso judicial?
SOFI trabaja en conjunto con Grupo Jurídico CR, nuestro bufete aliado. En caso de intento de fraude, usted tendrá acceso a abogados especializados en derecho registral, penal, civil y notarial, que podrán representarlo sin tener que buscar asesoría externa. Todo desde un mismo lugar, con coordinación directa.
¿Y si hay una anotación legítima que yo autoricé, también me lo notifican?
Sí. Toda anotación o movimiento registral —sea legítimo o no— es reportado. Esto le permite confirmar que sus trámites avanzan correctamente o identificar cualquier error de gestión o falsificación. Usted siempre tendrá el control.
¿Qué pasa si vivo fuera del país y ocurre algo urgente?
Usted será notificado de inmediato por correo electrónico, WhatsApp y llamada directa. Además, si cuenta con un poder legal firmado, nuestros abogados pueden actuar en su nombre ante el Registro Nacional, tribunales, y autoridades competentes, sin necesidad de que viaje o intervenga personalmente.

- ¿Tiene preguntas?
Estamos aquí para ayudarle
Complete el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad.